Emilio Sosa, favorito para ingresar al salón de la fama de Beisbol
19.01.2023 a las 03:14 hs 69 0

El pelotero mantense Emilio Sosa Padrón está entre cinco finalistas para ingresar al Salón de la Fama de Béisbol mexicano 2023, los otros son, Alejo Ahumada, Jaime López, Jesús Moreno, Ricardo Sandate.
“La Payasa” Sosa como lo conocen en el ambiente beisbolero, nació en esta ciudad el 27 de diciembre de 1942 del matrimonio formado por Emilio Sosa Pérez y Sra. Amparo Padrón Contreras. Se inició en la Liga Municipal de Beisbol con el equipo “Crucero 33”, luego con Cooperativa Ingenio Mante y de ahí al estrellato.
Mike Ramírez, en el muro del Salón de al Fama: “Me disculpan los demás, pero debe de ser Emilio Sosa Padrón Campeón Bateador con los petroleros de Posa Rica en 1965 con un porcentaje de .365 y quitándose a unos de los mejores bateadores de esa época y de los todos los tiempos a Don Héctor Espino tener un récord aún Vigente de seis años consecutivos ser campeón fildeador ser campeón con las águilas de Veracruz cañeros de Mochis y algodoneros de Guasave”
El salón de la Fama patrocinado por Don Alfredo Harp Helu, se ubica en Monterrey N.L. y es un Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey de los Deportes en nuestro país. Ahí están los consagrados como Lucas Juárez, Epitacio “La Mala” Torres y Beto Ávila Arturo González y Fernando Valenzuela
“La Payasa” Sosa como lo conocen en el ambiente beisbolero, nació en esta ciudad el 27 de diciembre de 1942 del matrimonio formado por Emilio Sosa Pérez y Sra. Amparo Padrón Contreras. Se inició en la Liga Municipal de Beisbol con el equipo “Crucero 33”, luego con Cooperativa Ingenio Mante y de ahí al estrellato.
Mike Ramírez, en el muro del Salón de al Fama: “Me disculpan los demás, pero debe de ser Emilio Sosa Padrón Campeón Bateador con los petroleros de Posa Rica en 1965 con un porcentaje de .365 y quitándose a unos de los mejores bateadores de esa época y de los todos los tiempos a Don Héctor Espino tener un récord aún Vigente de seis años consecutivos ser campeón fildeador ser campeón con las águilas de Veracruz cañeros de Mochis y algodoneros de Guasave”
El salón de la Fama patrocinado por Don Alfredo Harp Helu, se ubica en Monterrey N.L. y es un Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey de los Deportes en nuestro país. Ahí están los consagrados como Lucas Juárez, Epitacio “La Mala” Torres y Beto Ávila Arturo González y Fernando Valenzuela
Para más información:
https://www.facebook.com/salondelafamadelbeisbolmx/
0 Comentarios
Cargando comentarios espera un momento...
No tienes permisos para comentar.
Temas Relacionados: